Revista Cítrica
  • Actualidad

  • Ambientalismo

  • Derechos Humanos

  • Entrevistas

  • Trans cultura y trabajo

  • Géneros

  • edición impresa

  • Quienes somos

  • CABA

Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
18 de oct de 2025

La memoria fotográfica del país

La 36º muestra anual de fotoperiodismo de aRGra se puede visitar desde mañana en la Casa de las Madres, en la ex ESMA. Un recorrido en más 150 imágenes por acontecimientos y personajes que marcaron el 2024 argentino.

por Revista Cítrica
Fotos: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra)

Diario de una trava militante

Gabriela Ivy da el salto de las redes sociales a los libros con “Zoon Politikona”, una autobiografía donde se mezcla la identidad de género, la geografía conurbana y, sobre todo, la política.

por Revista Cítrica
Fotos: Posdata

El transfemicidio de Azul, otro cruel final de una trabajadora en Neuquén

Azul Semeñenko, mujer trans y trabajadora estatal que se encontraba desaparecida hacía tres semanas, fue hallada asesinada. El caso, investigado como transfemicidio, expone la violencia sistémica y la vulnerabilidad que atraviesan las mujeres travestis trans en el país y en esa provincia. 

por Revista Cítrica

La memoria fotográfica del país

La 36º muestra anual de fotoperiodismo de aRGra se puede visitar desde mañana en la Casa de las Madres, en la ex ESMA. Un recorrido en más 150 imágenes por acontecimientos y personajes que marcaron el 2024 argentino.

por Revista Cítrica
Fotos: Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra)

Diario de una trava militante

Gabriela Ivy da el salto de las redes sociales a los libros con “Zoon Politikona”, una autobiografía donde se mezcla la identidad de género, la geografía conurbana y, sobre todo, la política.

por Revista Cítrica
Fotos: Posdata

El transfemicidio de Azul, otro cruel final de una trabajadora en Neuquén

Azul Semeñenko, mujer trans y trabajadora estatal que se encontraba desaparecida hacía tres semanas, fue hallada asesinada. El caso, investigado como transfemicidio, expone la violencia sistémica y la vulnerabilidad que atraviesan las mujeres travestis trans en el país y en esa provincia. 

por Revista Cítrica
La precarización como política de Estado

La precarización como política de Estado

Los brigadistas precarizados y con salarios bajos mantienen firmes sus demandas, pero no hay respuesta oficial. El Gobierno Nacional ya anunció que dará solo un 3% de lo que corresponde por ley para fondos de prevención y manejo del fuego. La amenaza latente de incendios en Parques Nacionales.

La motosierra de Jorge Macri en las aulas porteñas

La motosierra de Jorge Macri en las aulas porteñas

El Gobierno de la Ciudad alude una "baja de matrícula" y avanza con otro recorte en la educación pública, sobre todo en escuelas de jornada simple. Las familias se organizan y docentes advierten que la medida atenta contra el derecho a aprender en condiciones dignas.

Dina Sánchez:

Dina Sánchez: "A mí me salvaron la militancia y mis compañeras"

Desde su experiencia como migrante y referenta social, Dina Sánchez fue entrevistada en "No es por ahí", el stream de Cítrica en Posdata. Con Dina hablamos del rol de las organizaciones, el estigma y la vida en los barrios populares, y de la importancia de las organizaciones sociales para contener crisis estructurales.

Narcofemicidio y politiquería

Narcofemicidio y politiquería

El triple narcofemicidio de Lara, Brenda y Morena reveló la violencia cotidiana que atraviesa a las pibas de los barrios populares. Entre redes de narcotráfico, precarización y ausencia del Estado, sus historias muestran un patrón sistemático de explotación y abandono. Hacemos un recorrido por los hechos, el impacto mediático y la responsabilidad estructural, desde las villas hasta las calles de la política argentina.

Esther Díaz y la aventura de coger en un cinco estrellas

Esther Díaz y la aventura de coger en un cinco estrellas

Un capítulo de Una filosofía de la vejez, de la filósofa y docente Esther Díaz, que escribe contra los prejuicios sobre esa edad y narra historias propias y ajenas. Acá, cuando tuvo sexo ocasional, a sus 73 años, en el Llao Llao.  

Una madre frente al poder: ¿Dónde está el menor M?

Una madre frente al poder: ¿Dónde está el menor M?

Claude Staicos, secretario de Medios y Comunicación del gobierno de Neuquén, fue intimado a informar el paradero del menor M., como no cumplió, se le impuso una multa diaria por desobediencia judicial. El juez Speroni fue apartado de la causa, pero no hay avances. Su madre lo sigue buscando. ¿Dónde está el pequeño M?

Doble femicidio de Córdoba: El negacionismo mata

Doble femicidio de Córdoba: El negacionismo mata

El doble femicidio Luna Garnier y Mariel Zamudio cometido por Pablo Laurta no es un hecho aislado, sino la manifestación letal del entramado machista que el negacionismo oficial fomenta y habilita. Mientras tanto, el Gobierno Nacional se ocupa de desmantelar las políticas públicas de prevención y asistencia y diseminar discursos de odio que legitiman la violencia.

Ensayo sobre la humareda

Ensayo sobre la humareda

Un humo invade la ciudad, el país y los pulmones y corazones de cada persona. De repente, todo es gris. Y el humo además se envasa, se compra y se vende. Una fábula satírica o un ejercicio imaginativo que invita a salir por arriba de esta actualidad de desesperanza y desánimo.

“El capitalismo nos está condenando al colapso”

“El capitalismo nos está condenando al colapso”

La artista travesti sudaka, Susy Shock, reflexiona sobre el capitalismo, la actualidad del activismo travesti trans y la importancia de abrazar a las infancias, en una charla en No Es Por Ahí, el programa de stream que Revista Cítrica produce en el canal Posdata.

"Las pibas pobres son objeto de consumo"

La Red de Docentes del Bajo Flores describe el entramado de violencias que atraviesan las pibas pobres como Brenda, Morena y Lara en los barrios y las consecuencias de la retirada del Estado que permite el avance de la violencia narco. 

“La estructura racista está presente en el origen de este país”

“La estructura racista está presente en el origen de este país”

David Gudiño, artista multifacético y militante de Identidad Marrón, despliega ideas para romper los prejuicios sobre las pieles. Un rico diálogo al aire de “No es por ahí”, el stream de Posdata y Revista Cítrica.

Ganó la salud y la educación pública

Ganó la salud y la educación pública

Con la lucha y la organización las comunidades del Hospital Garrahan y las universidades públicas lograron que el Congreso rechace, una vez más, el veto de Milei que desfinancia y vacía la salud y la educación pública. 

  • Narda Lepes

    “"El etiquetado frontal no es socialismo, es salud"”

    por Narda Lepes

  • Susi Maresca

    “Las 600 caminatas de Andalgalá”

    por Susi Maresca

  • Estefanía Santoro

    “8M: Lo que logramos y lo que falta”

    por Estefanía Santoro

  • Osvaldo Saidón

    “El desafío colectivo de vencer al desánimo”

    por Osvaldo Saidón

  • Enrique Viale *

    “"Este modelo nos lleva a un suicidio colectivo mundial"”

    por Enrique Viale *

  • Nina Brugo

    “"Más tarde o más temprano conseguiremos la ley" ”

    por Nina Brugo

  • Marian Gómez

    “"Podemos lograr una condena social" ”

    por Marian Gómez

  • Macarena Sánchez

    ““Quiero ser reconocida como lo que soy: una jugadora profesional””

    por Macarena Sánchez

  • Ofelia Fernández

    “El feminismo redujo la violencia en los Centros de Estudiantes”

    por Ofelia Fernández

Suscribirme
Suscribirme
Descargar PDF

©2025 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241

Revista Cítrica

Seguinos en las redes sociales

Interactúa con nosotros.
Te esperamos.

    Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
  • Actualidad
  • Ambientalismo
  • Derechos Humanos
  • Entrevistas
  • Trans cultura y trabajo
  • Géneros
22237802

contador de visitas

Desarrollado por Dobke.com.ar