Notas de Revista Cítrica

La doctrina libertaria: a más incendios, menos presupuesto

Durante el año 2024 se incendiaron más de más de 306.000 hectáreas en el país. Para el 2025 la proyección es similar. ¿Qué hace el Gobierno Nacional el aumento de los incendios? Reducir el presupuesto para la partida de Manejo del Fuego. Un informe de FARN.

por Revista Cítrica
Brenda Mato: “Tu vida es lo que dejás pasar mientras contás calorías”

Brenda Mato: “Tu vida es lo que dejás pasar mientras contás calorías”

La modelo y activista de la diversidad corporal reflexiona sobre la gordofobia instalada en la sociedad argentina, cuenta su experiencia en la obra de teatro Sex y cómo intenta romper con los mandatos de la belleza hegemónica. Esta entrevista fue realizada en No Es Por Ahí, el streaming semanal de Revista Cítrica en el Canal de Posdata.

"Las personas discas no somos 'pobrecitos'"

La periodista Verónica González denuncia los prejuicios que enfrentan las madres con discapacidad y la infantilización en el mundo laboral. Expone discriminación en salud, trabas burocráticas y pensiones insuficientes. Critica el incumplimiento de leyes y pone sobre la mesa la importancia de declarar la Emergencia en Discapacidad. Señaló el trabajo precario, los cupos laborales incumplidos y la exclusión digital. Con ejemplos personales, muestra cómo se falla en garantizar autonomía e inclusión. Su relato, como persona ciega, combina vivencias propias, leyes y un contexto crítico para nuestro país.

Universidades en lucha, ¡acá no Milei!

Universidades en lucha, ¡acá no Milei!

En la Ciudad de Buenos Aires, docentes, estudiantes y no docentes se movilizaron frente al Palacio Pizzurno para denunciar salarios de pobreza, becas insuficientes y un presupuesto universitario congelado. La protesta reclamó financiamiento urgente, condiciones dignas y repudia las medidas del gobierno que afectan a estudiantes migrantes, mostrando la gravedad de la crisis en la educación pública.

La indiferencia: cómplice para morir de frío

La indiferencia: cómplice para morir de frío

El frío vuelve a matar en las calles, mientras el Estado mira para otro lado. Con cifras que escalan cada invierno, la sociedad puede hacer algo hoy: donar abrigo, exigir respuestas y romper la indiferencia. Un llamado urgente a la acción y una crítica frontal a la ministra Petovello por su inacción. La calle no es lugar para vivir, ni para morir congelado.

“El gobierno de Milei está re cagado con la lucha del Garrahan”

“El gobierno de Milei está re cagado con la lucha del Garrahan”

“La gente se está cagando de hambre”, dice el médico residente del Hospital Penna, Franco Capone. Su elección de vida estuvo marcada por su propia historia: “Yo elegí ser médico principalmente porque de chico tenía bastantes problemas respiratorios”. En la entrevista recorremos la lucha actual de médicas y médicos en defensa de la salud pública, su militancia, la historia de resistencia del personal sanitario en la Argentina y los desafíos frente al ajuste. En las calles, entre guardias y marchas, late una convicción: la pelea colectiva sigue siendo la mayor esperanza.

¡Están cagando a palos al periodismo!

¡Están cagando a palos al periodismo!

En el AMBA el 70% de quienes ejercen el periodismo gana por debajo de la línea de pobreza y más de la mitad debe tener dos o más trabajos para subsistir. La precarización, sumada a agresiones y hostigamiento oficial, configura un escenario crítico para la libertad de expresión. Con represión en las calles, violencia digital y medios asfixiados económicamente, informar se ha convertido en un acto de resistencia.